Los pantanales del puerto de Alicante albergaron la semana pasada un increíble evento enfocado al gaming y los deportes electrónicos. Videojuegos, competición, youtubers y otras personalidades se reunieron bajo el mismo techo para concienciar al público sobre el importante auge de esta marea.
A lo largo de cuatro días, más de 20.000 personas pasearon y disfrutaron por cada recoveco de Alicante Gaming para no perderse ninguna novedad. De hecho, pudimos asistir a varias conferencias sobre este mundillo. Una de ellas, “Oportunidades en el trabajo dentro de los eSports”, nos permitió descubrir lo que su propio nombre indica, los puestos profesionales que encontramos en este sector.
¿A qué puedo dedicarme en eSports y videojuegos?
Guiada por Jenifer González, manager de Zombie Unicorns, la ponencia arrancó presentando a sus protagonistas. Luisa Cano, jugadora de R6, Lara Smirnova, creadora de contenido y host, Cristina Martín, Cámara y editora de vídeo en Movistar Riders y Rosa Santos, marketing manager Iberia NZXT, aportaron su experiencia y opinión en estos sectores.
A pesar de que este mundo sea mayoritariamente masculino, las cinco ponentes coincidieron en señalar que cada vez hay más mujeres que intervienen en diferentes áreas de actividad. Ya sea desarrollando contenido, gestionando iniciativas o jugando cada vez vemos más caras femeninas en el sector.

Por otro lado, descubrimos que existen perfiles profesionales que escasean en este mundo. Uno de los temas más destacados fue la falta de puestos. Tanto para chicas como para chicos el sector del gaming o los deportes electrónicos necesita personal. Algunos ejemplos fueron los puestos de redactores, casters femeninas, presentadores, managers o más chicas jugadoras para la creación de equipos mixtos.
Este entorno que está generando la industria crece constantemente. De hecho, su ritmo es imparable. Los movimientos y el trabajo dentro de los eSports adaptan puestos ya existentes a este mundo. Todo ello para alcanzar su máximo desarrollo y rendimiento.
¿A qué puedo dedicarme en eSports y videojuegos? con @Rubi_esports @LaraSmirnova_ @tadenae #Cris@Reina_Hipster en Alicante Gaming Puerto de Encuentro.@GGTECH_es #alicantegaming#AlicantePuertodeEncuentro @IESports_es pic.twitter.com/afgnIZ3kD0
— The Gamer (@eSportsTheGamer) March 30, 2019
Finalmente, podemos verificar toda esta información echando la vista atrás. Hace unos años era impensable que el movimiento gaming pudiese generar puestos de trabajo dentro de los eSports. Actualmente, es un mercado rico donde entrar y crecer profesionalmente.